PROYECTO "DADO"
DAR AMOR, DAR OPORTUNIDAD
CULTURA DE BUEN TRATO DE VOLUNTARED

NUESTROS SERVICIOS
Personas formadas
320
Monitores
112
Sacerdotes
140
Catequistas
El contexto del proyecto «ConRazones» está intrínsecamente ligado al buen trato a la infancia y la sensibilización en torno a esta cuestión.
Surgió a raíz de una formación inicial de sensibilización en Bilbao que tuvo lugar al comienzo de 2022 a la que acudió el equipo de Voluntared, probablemente en respuesta a la necesidad de abordar y prevenir situaciones de violencia o maltrato infantil.
Además, la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI) establece obligaciones y marcos legales que deben ser considerados para garantizar el bienestar y la seguridad de los niños y adolescentes, existiendo obligaciones específicas para las entidades de ocio y deporte. Esta legislación, seguramente, proporciona un marco normativo y de referencia para el proyecto «ConRazones».

Sumándose a los anteriores factores la preocupación constante de Voluntared por tener una amplia mirada hacia la infancia como entidad referente de ocio y tiempo libre, asumiendo siempre un compromiso profundo con el bienestar y la protección de los niños y adolescentes. La adición de una asignatura de Buenos Tratos a la Infancia y Adolescencia en los cursos de monitor de ocio y tiempo libre en la primavera de 2022 mostró el principio del camino a seguir, imperando una voluntad de educar y sensibilizar a los monitores y monitoras sobre la importancia de fomentar entornos seguros y afectuosos para los niños y jóvenes.
Por último, la relación de Voluntared con la Oficina de Protección de Menores y Personas vulnerables de la Archidiócesis de Burgos deriva en una colaboración interinstitucional y multidisciplinaria para abordar las distintas dimensiones de la violencia y el maltrato infantil, además de atender a las obligaciones impuestas por la ley antes encomendada.
De esta forma se crea un plan formativo para sensibilizar en buenos tratos a la infancia y adolescencia, dirigido a los sacerdotes de la Diócesis de Burgos y posteriormente a los agentes de pastoral.

