• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Voluntared

  • FORMACIÓN ↓
    • Monitor
    • Coordinador
    • Cursos monográficos
    • Necesidades especiales
  • SOCIOEDUCATIVOS ↓
    • Campamentos
    • Aulas de la naturaleza
    • Actividades final de curso
    • Talleres formativos
    • ANIMACIÓN A LA TERCERA EDAD
  • PROTECCIÓN A LA INFANCIA ↓
    • ELEMENTOS CLAVE
    • PLAN FORMATIVO
    • NUESTRO CAMINO
  • ALBERGUES
  • MOODLE
  • CONTACTO

¿Qué es el curso de Especialista en JNEE?

Arbol monitores JNEE«Me es muy difícil entender la naturaleza de todas las cosas, es natural ser
diferente, esta diferencia nos hace únicos ante los demás… Entonces, ¿Por qué me señalas como diferente a ti? ¿Acaso no somos distintos y por lo tanto en esencia lo mismo? » Yadiar Julián.

Debemos tener presentes las palabras del Dr. Yadiar Julián, quien nos recuerda que todos tenemos las misma esencia, a pesar de ser distintos. Somos distintos, desde dentro hacia fuera, tenemos gustos variados, características diferentes y necesidades y capacidades diversas.

¿QUÉ SON LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES?

La ley española de educación de 1990 (LOGSE) incorporó el concepto de Necesidades Educativas Especiales (NEE). Este término fue popularizado en los años 80 por el Informe Warnock. La novedad de este concepto se centra en su esfuerzo por hacer hincapié en los apoyos o ayudas del alumnado que lo precise.

atencion-a-la-diversidadLa ley educativa reconoce al alumnado con “Necesidades Educativas Especiales, con dificultades específicas de aprendizaje, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo, o por condiciones personales o de historia escolar” (art. 71.2)

Estas Necesidades Educativas Especiales podrán tenerse en cuenta por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, dependiendo de lo que determinen los profesionales y familiares.

Ahora bien, si estas personas en el ámbito educativo necesitan de unos apoyos o atenciones determinadas para atender sus necesidades, ¿por qué va a ser diferente en el ámbito del ocio y el tiempo libre?

LEY DE FORMACIÓN JUVENIL

La ley de juventud de Castilla y León, bien entiende que en el ámbito del ocio y tiempo libre los Jóvenes con Necesidades Educativas Especiales, necesitan de un profesional cualificado. Estos deberán atender correctamente a este colectivo y tener los conocimientos suficientes para adaptar su programación y actividades a sus capacidades diversas.

Capacidades a las que se debe responder de manera dinámica, prestando mayor atención en las características propias del sujeto, es decir a su individualidad.

legislaciónConforme al decreto 117/2003 de 9 de octubre por el que se regulan las líneas de promoción juvenil en Castilla y León y Orden FAM/1693/2004, de 26 de octubre, por la que se desarrolla el Título I, «De la formación juvenil», del Decreto 117/2003, en las actividades en las que participen jóvenes con discapacidades físicas, psíquicas o sensoriales o con necesidades educativas especiales, será necesario un monitor/a en posesión de esta especialidad por cada tres participantes o fracción.

¿CÓMO ES EL DESARROLLO DEL CURSO?

Para realizar esta especialidad, debes estar en posesión del título de monitor y/o coordinador de tiempo libre.

El curso de especialista en jóvenes con necesidades educativas especiales, consta de 100h: 50 teóricas y 50 prácticas.

  • TEORÍA: en la parte teórica adquirirás los conocimientos necesarios para programar actividades de tiempo libre para destinatarios con necesidades educativas especiales. Para ello te formarán con asignaturas de programación, legislación, menores en riegos, recursos para personas con capacidades diversas, etc. La parte teórica culmina con la presentación de un pequeño proyecto grupal, en el que, expondrás las adaptaciones realizadas para una actividad a llevar a cabo con estos jóvenes.
  • PRÁCTICA: desde tu apto en la parte práctica, cuentas con dos años para realizar esta parte práctica, de manera extensiva o intensiva. Las prácticas se deberán realizar a través de actividades con niños o jóvenes con necesidades educativas especiales. Y una vez finalizadas las prácticas se deberá presentar una memoria, en un plazo anterior a 5 meses.

¿POR QUÉ HACER EL CURSO DE ESPECIALISTA DE JNEE?

Trabajar en el ocio y en el tiempo libre nos aporta muchos factores positivos a tener en cuenta como conocimientos, crecimiento personal, aprendizajes… Además se dice que ser monitor es uno de los empleos más satisfactorios; el deporte, la actividad, la naturaleza y las relaciones personales, nos aportan beneficios personales y calidad de vida.2

Trabajar con personas con necesidades educativas especiales aún nos es más beneficioso, aprenderemos de primera mano valores como la constancia, la empataría, el afán de superación, el entusiasmo por las pequeñas cosas, la generosidad, la naturalidad, así como la importancia de vivir el presente.

En conclusión, vamos a recibir mucho más de lo que vamos a aportar.

Puedes consultar nuestros próximos cursos de JNEE aquí, y nuestro próximos cursos de monitor aquí.

¡¡¡ ANÍMATE Y PARTICIPA!!!

 

Footer

CONTACTO
Dirección: Calle Ramón y Cajal, 6, 2ªplanta.
CP.: 09002 Burgos
Tel.: 947 257 707
Email: info@voluntared.org

HORARIO
De lunes a viernes: De 10:00 a 14:00h.
Lunes: De 17:00 a 19:00h.

               ENCUÉNTRANOS:

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Trabaja con nosotros

Copyright © 2025

Gestionar el consentimiento de cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con la finalidad legítima de posibilitar la utilización de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con la única finalidad de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una citación, un cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet o registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada únicamente con este fin generalmente no puede usarse para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}